CIUDADMX: Información Urbana Clara para Ti

¿Qué era antes?

Antes, en 2004, el Gobierno de la Ciudad de México tenía un sistema digital llamado Sistema de Información Geográfica. En este sistema, los ciudadanos podían consultar qué tipo de construcciones y actividades se permitían en cada terreno de la ciudad. Esta información se basaba en documentos oficiales llamados Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano (PDDUs) de 1997 y 2005, así como en los Programas Parciales de Desarrollo Urbano (PPDUs). Todos estos documentos seguían las reglas generales establecidas en el Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU).

¿Cómo nació CIUDADMX?

Con el tiempo, se hizo necesario juntar toda la información sobre los usos de suelo en un solo lugar fácil de usar en internet. El sistema anterior ya no era suficiente para la cantidad de personas que lo consultaban y necesitaba ser más rápido y moderno. Así nació CIUDADMX.

En diciembre de 2008, se creó una nueva página web con un diseño renovado. En esta plataforma se incluyó información de toda la Ciudad de México y se agregaron los PDDUs que aprobó la entonces Asamblea Legislativa en septiembre de 2008.

¿Qué es CIUDADMX hoy?

CIUDADMX es un portal de internet que depende de la Dirección de Sistemas de Geomática Urbana de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana. Su nombre completo es Centro de Información Urbana para el Desarrollo y Administración de la Ciudad de México.

¿Para qué sirve CIUDADMX?

  • Información clara: Queremos que todos los ciudadanos puedan encontrar fácilmente información confiable sobre qué se puede construir o hacer en cada terreno de la Ciudad de México.
  • Trámites más fáciles: Buscamos crear una base de datos digital con mapas e información que ayude a que los trámites sean más rápidos y sencillos.
  • Información útil de la ciudad: Ofrecemos mapas e información importante sobre la Ciudad de México.

¿Qué información encuentras en CIUDADMX?

Actualmente, en CIUDADMX puedes consultar las reglas de uso de suelo de los 16 Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano que están vigentes, así como de 43 Programas Parciales de Desarrollo Urbano.

Esta información se basa en los mapas de la Ciudad de México, que muestran los terrenos, las manzanas, las calles, los límites de las alcaldías y las colonias. Esta información es administrada por la Dirección General del Ordenamiento Urbano de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.

Además, en CIUDADMX también puedes encontrar información sobre los lugares considerados patrimonio de la Ciudad de México.

Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano Vigentes

Programa Delegacional de Desarrollo Urbano versión 2011

  • Álvaro Obregón
  • Milpa Alta

Programa Delegacional de Desarrollo Urbano versión 2010

  • Coyoacán
  • Gustavo A. Madero
  • Tlalpan

Programa Delegacional de Desarrollo Urbano versión 2008

  • Azcapotzalco
  • Miguel Hidalgo
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Tláhuac
  • Iztapalapa

Programa Delegacional de Desarrollo Urbano versión 2005

  • Benito Juárez
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco
  • Magdalena Contreras

Programa Delegacional de Desarrollo Urbano versión 1997

  • Cuajimalpa

Programas Parciales de Desarrollo Urbano Vigentes

Programa Parcial de Desarrollo Urbano. Delegación Azcapotzalco

  • Vallejo 2020-2050 Marzo 2021

Programas Parciales de Desarrollo Urbano. Delegación Álvaro Obregón

  • Chimalistac y Hacienda de Guadalupe Chimalistac Octubre 1993
  • Florida Enero 1993
  • San Ángel, San Ángel Inn y Tlacopac Junio 1993

Programa Parcial de Desarrollo Urbano. Delegaciónes Álvaro Obregón y Cuajimalpa

  • Santa Fe Mayo 2012

Programas Parciales de Desarrollo Urbano. Delegación Benito Juárez

  • Insurgentes Mixcoac Julio 2000
  • Nápoles, ampliación Nápoles, Noche Buena y Ciudad de los Deportes Agosto 2002
  • San Simón Ticumac Julio 2000

Programas Parciales de Desarrollo Urbano. Delegación Coyoacán

  • Centro Histórico de Coyoacán Enero 1995
  • El Carmen Enero 1994
  • Jardines del Pedregal de San Ángel, ampliación oriente Octubre 1994
  • Pedregal de San Francisco Octubre 1994
  • Romero de Terreros Septiembre 1993

Programas Parciales de Desarrollo Urbano. Delegación Cuajimalpa

  • Agua Bendita Mayo 1995
  • Bosque de las Lomas Marzo 1994
  • Colonia Primero de Mayo Abril 1994
  • Loma del Padre Mayo 1994
  • Lomas de Vista Hermosa Abril 1994
  • Maromas Mayo 1995
  • Ocho manzanas cabecera Cuajimalpa Mayo 1992
  • Poblado Rural San Lorenzo Acopilco Abril 1994
  • Poblado Rural San Mateo Tlaltenango Mayo 1995
  • Xalpa Mayo 1995
  • Zentlapatl Enero 1992

Programas Parciales de Desarrollo Urbano. Delegación Cuauhtémoc

  • Centro Alameda Septiembre 2000
  • Centro Histórico Septiembre 2000
  • Colonia Cuauhtémoc Enero 1994
  • Colonia Hipódromo Septiembre 2000
  • Santa María la Ribera, Atlampa y Santa María Insurgentes Julio 2000
  • Atlampa Junio 2022

Programa Parcial de Desarrollo Urbano. Delegación Gustavo A. Madero

  • La Lengüeta Julio 2000

Programas Parciales de Desarrollo Urbano. Delegación Iztapalapa

  • Campestre Estrella Septiembre 1993
  • Cerro de la Estrella Junio 2014
  • Sierra de Santa Catarina Junio 2014

Programas Parciales de Desarrollo Urbano. Delegación Miguel Hidalgo

  • Bosques de las Lomas Enero 1993
  • Lomas altas, Real de las Lomas, Lomas de Reforma y Plan de Barrancas Noviembre 1992
  • Lomas de Bezares Agosto 1993
  • Lomas de Chapultepec Septiembre 2021
  • Polanco Junio 2014
  • Zona Patrimonial de Tacubaya Abril 2012

Programas Parciales de Desarrollo Urbano. Delegación Tlalpan

  • Centro de Tlalpan Mayo 1993
  • Héroes de 1910 Octubre 1991
  • Parques del Pedregal Abril 1993
  • San Andrés Totoltepec Agosto 2002
  • Tlalpuente Octubre 1990

Programa Parcial de Desarrollo Urbano. Delegación Venustiano Carranza

  • La Merced Julio 2000

Programa Parcial de Desarrollo Urbano. Delegación Xochimilco

  • Santa María Nativitas Julio 2000